CUK 40: Verano 2012 Terra Mítica. “Nosotros siempre trabajamos con marcas de primera calidad como Grupo SADA”

En el corazón de la Costa Blanca, muy cerca de Benidorm (Alicante), se encuentra Terra Mítica. Se trata de un parque temático de 900.000 metros cuadrados que no sólo destaca por sus cinco áreas de ocio (Egipto, Las Islas, Iberia, Roma y Grecia) y más de treinta atracciones, sino también por ofrecer una oferta gastronómica de calidad y totalmente adaptada a los gustos de sus clientes. - David Marchal - Mucho ha evolucionado el parque temático Terra Mítica desde que fuera inaugurado en el año 2000. Nuevas y espectaculares atracciones se han ido sumando a lo largo del tiempo a este oasis de ocio y diversión para toda la familia ubicado en Benidorm (Alicante). Es más, desde la temporada pasada, momento en el que la empresa Aqualandia comenzó a gestionar el parque, se han incorporado otra serie de mejoras importantes. Por ejemplo, y según María José Marcos, directora de Prensa, Comunicación y Relaciones Públicas del parque, “se ha construido un paisaje mucho más refrescante con la creación de un agradable microclima que envuelve al visitante gracias a un novedoso sistema de pulverización de agua que rebaja la temperatura ambiental en siete grados”, comenta. Además, se ha triplicado la vegetación, se han instalado nuevas zonas de baño refrescantes, así como cascadas y fuentes, y se ha colocado un techado natural de 4.500 metros cuadrados. Por otro lado, la empresa ha mejorado las atracciones, haciéndolas más espectaculares, con más zonas infantiles y reduciendo el tiempo de espera en cola. “Ahora disfrutar de las cinco áreas temáticas con atracciones como La Cólera de Akiles, Magnus Colossus, El Vuelo del Fénix o La Furia de Tritón es aún más espectacular”, explica Marcos. Además, el parque se ha abierto a la celebración de todo tipo de eventos privados como bodas, presentaciones de empresas, convenciones, seminarios, conciertos, rodajes, etc. “Incluso, disponemos de un auditorio en la zona de Roma con capacidad para tres mil personas”, matiza Marcos. Todo ello sin olvidar la sostenibilidad, incorporando tecnología de última generación, equipos de bajo consumo, una eficiente gestión de los residuos y una optimización de los recursos hídricos, que incluye un nuevo sistema de canalización que permite recoger las aguas pluviales y emplearlas para regadío. Oferta gastronómica Pero este nuevo Terra Mítica no sólo destaca por sus servicios de ocio, sino también por su oferta gastronómica, un pilar indispensable en la nueva imagen de comunicación del parque. “Generalmente la idea que se tiene de la comida de un parque temático no es muy buena. Nosotros queremos acabar con eso ofreciendo buena calidad, buen precio y buen servicio”, añade Marcos. Precisamente de ello se ocupa Lucía Such, la responsable de restauración. “Desde que la empresa comenzó a gestionar el parque hemos hecho varias encuestas de satisfacción entre los clientes para conocer sus necesidades y gustos gastronómicos”, explica. “A continuación recogemos y valoramos todas esas opiniones y las trasladamos a los servicios que ofrecemos”, agrega. De hecho, Terra Mítica sólo trabaja con primeras marcas, a las que añaden una atención personalizada, algo que los visitantes ya empiezan a notar. “El año pasado la calidad de la comida se vio incrementada con respecto a la temporada anterior. Es más, ya estamos empezando a recibir muchos elogios por ese tema”, afirma Such. En total, unas 90 personas durante los meses de temporada alta son los que se encargan de que toda la oferta gastronómica del parque se encuentre a la altura de las expectativas de sus clientes. No en vano, desde que se abren hasta que se cierran las instalaciones los usuarios pueden comer a través de los distintos puntos de restauración ubicados a lo largo de las cinco áreas temáticas. Allí se pueden encontrar perritos, emparedados, cafés, bocadillos, dulces, helados… El objetivo no es otro que tener una oferta muy diversificada. Pero por encima de todos ellos destacan los restaurantes Vía Apia, con ca- pacidad para hasta 140 personas que ofrece comida de fusión mediterránea a la carta; y el Pica Picae, un self-service muy familiar que puede albergar hasta 1.500 comensales. El pollo, calentar y listo Precisamente, este último se ha especializado en dos platos muy típicos, la paella y el pollo, cuya demanda no para de crecer. “Sin duda, el pollo es el producto que más se vende, sobre todo porque aquí vienen muchas familias y es un alimento indispensable para los niños”, afirma Such. Es más, en temporada alta puede superar las 5.000 raciones diarias. Ante tal demanda, los responsables de restauración del parque tomaron la decisión hace tiempo de comprar este producto ya elaborado, lo cual les permitía también ajustarse mejor al volumen de comensales diario. Para ello decidieron confiar en Grupo SADA como su proveedor, puesto que sus productos elaborados les permiten sacarlos del almacén, calentarlos y servirlos siempre con la misma calidad, sabor y tamaño. “La pechuga empanada es algo increíble. De hecho, cuando la probamos el año pasado decidimos añadirla automáticamente a nuestra oferta, sin tener carteles ni nada”, recuerda Such. “Es un producto muy bueno, pechuga de pollo cien por cien, con un buen calibre y, además, ahora sin gluten”, añade. Este último factor resulta muy importante para los responsables de restauración de Terra Mítica, porque el parque se preocupa por la salud de todos sus visitantes y les ofrece platos exclusivos para personas con cualquier tipo de alergia. En definitiva, la variedad gastronómica de Terra Mítica no es un complemento sin más a la oferta de ocio que tiene el parque, sino que es un atractivo es sí mismo. “Muchas personas que tienen el pase de temporada vienen al parque varias veces a la semana por la calidad de los platos que servimos”, matiza Such. Eso, por supuesto, no significa que todos tengan que comer obligatoriamente en el parque. Hay una zona, justo antes de la entrada, habilitada con sombras y bancos para aquellas personas que decidan traerse su comida. Y es que, como resume Marcos, “lo único que queremos es que el cliente se sienta como en casa”.