CUK 47: Primavera 2014 Nuevo modelo de integración para el sector avícola

Después de varios meses de negociaciones, la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo) ha anunciado el acuerdo con las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y la Unió de un nuevo modelo de contrato de integración entre productores y empresarios avícolas. Los precios de los cereales, tomando como referencia la Lonja de Barcelona, los gastos en luz y gasóleo de las explotaciones y el cumplimiento de unos requisitos más estrictos en bienestar animal son los principales aspectos que incluye el nuevo modelo y que servirán para determinar la cantidad devengada. Para el secretario general de Propollo, Ángel Martín, esto representa una novedad con respecto al modelo aprobado en 2007, el cual actualiza. Asimismo, los índices de conversión (kilos de alimentación suministrada kilos de carne avícola producida) son una referencia que se mantiene en el nuevo modelo y son la base del contrato de integración. Por lo general, los criadores de pollos y la industria avícola cierran contratos para cinco camadas o engordes, una producción que suele obtenerse en el plazo de un año. Según Martín, todos los interlocutores están contentos con este nuevo modelo, ya que se trata de un contrato que fomenta una mayor unión entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria. “No se puede separar el engorde, el sacrificio y la venta: un eslabón de la cadena no puede ir independiente del resto”, afirma. Precisamente, para trasladar los términos de este acuerdo y hablar sobre la situación actual del sector avícola de carne, el presidente de Propollo, Federico Félix, y el propio Ángel Martín se reunieron a finales de febrero con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz.